Textos de la charla en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano, Pinamar. 27 de marzo. Gracias a quienes, habiendo ido a la charla como público, participaron leyendo en italiano, inglés, francés y portugués, espontáneamente. Gracias a Marcela Lescinskas por la lectura de sus poemas, contenidos en el libro «La piel del sílice» (no se publican aquí, salvo uno, porque solo dispone de la versión impresa). Y gracias a Silvana Andunate, por sus marinas exhibidas en la charla.
**
La Higuera
Porque es áspera y fea,
porque todas sus ramas son grises,
yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos,
ciruelos redondos, limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores
en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste
con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste…
Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».
Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!
Juana de Ibarborou
*
De Respiraciones y estrellas
(1981-88)
En la ciudad vacía
En la ciudad vacía canta solamente el mar.
Alguien respira en el viento frío.
¿Por qué nadie pronuncia mi nombre?
Ya se habían muerto todos,
ya me desangraba suavemente
a través de la caña de pescar
mientras el viento mordía los anzuelos.
Y el mar estaba solo,
cantando.
*
Nocturno
Hay frío y soledad y cielo
y silencio llovido por los grillos
y sombras temblorosas
y un planeta de estrellas.
Hay un calor sereno, hay un vino dormido
y ese olor triste que traía el mar
y un abismo de bocas
y ranas,
lejos,
lejos.
*
Negación
Las hojas del ciruelo se empaparon de sangre
y la sangre se detuvo en un color morado
desatando una tragedia de flores rosadas.
¡Qué orden admirable de dramas y de dichas
cuando es sábado y un hombre y una mujer se besan
como pájaros entre espesas ramas y ascienden!
Está pleno setiembre, y en su estallido cálido,
se cubren de hojas moradas las mañanas
y no es tan fácil no tener destino.
*
Fábula
Por el amor de las enredaderas
los pinos estiran sus brazos
y los agobia la excesiva ternura
y la tibieza apasionada del amante.
La luna tropieza con las ramas grises
y mira tristemente
el condenado y heroico amor
de las criaturas de la tierra.
*
Cuna
Por amor a lo que respira
la noche no hace ruido
y la respiración invade todo
y se traga el tic tac metálico.
El televisor de pies fríos te mira
y ves a la Virgen rezando de perfil,
por amor al niño que sueña
tu respiración se ha detenido.
En la oscuridad se dibujan los sueños
como canciones de cuna
y la noche se deja llevar
y se pierde en el cuerpito dormido.
*
De: Las lenguas del mar
(2024)
Italiano
II
…estrictamente hablando, mar, estamos sólos
en este raro multiverso que
ni mis ojos ni los tuyos abarcan.
Mis lentas pupilas no vislumbran más que resplandores
fugaces, tus espumosas olas son gemidos
mínimos en el cosmos, arrogante fuerza aquí
pero en la vía láctea pequeña que habitamos
tu ruido no llega a oírse muy lejos.
Entonces solo nos queda encontrar el silencio
hacia el amor, aceptar al doliente y que
tu respiración y la mía sean música.
II
…In senso stretto, mare, siamo qui da soli,
in questo strano multiverso che
nè miei occhi nè i tuoi possono circondare.
Le mie pupille lente non vedono altro che fiammate
effimere, le tue onde schiumose sono lamenti
minutissimi nel cosmo, forza superba qui
ma rumore non udito da lontano
nella piccola Via Lattea che abitiamo.
E allora non ci resta che trovare il silenzio
verso l’amore, accettare il sofferente, e che
il tuo respiro ed il mio siano musica.
*
Inglés
I
Mármoles, arenas y peces triturados
no me dan tregua, mar:
¿por qué te cansas golpeando mis rodillas?
¿no ves que soy más fuerte
que vos, que te agitás
en esa taza cósmica mal llamada “océano”?
En cambio yo estoy aquí sostenido y pronto a disolverme
para que no puedas romperme ni alcanzarme.
Sin embargo mientras viva quiero darte todo
porque me embriagan el olor a peces y a tierras lejanas
que traes en tu espuma.
*
The tongues of the sea I.
Marble, sand and crushed fish
give me no respite, oh sea:
why do you tire yourself out beating at my knees?
Can’t you see I’m stronger
than you are, tossing
in that cosmic mug wrongly named ‘ocean’?
Meanwhile I stand here upright and ready to dissolve
so that you can neither break me nor reach me.
However as long as I live I want to give you everything
because I get intoxicated by the smell of fish and remote lands
brought by your foam.
*
Francés
XIII
La palabra se teje con el mar
quiere o pide ser parte de su trama.
Nadie sabe quién está más solo
el que dice algo o el que tritura las voces.
Entre las olas se dirime el enigma
mientras el acontecer hace su juego:
lo único real que persevera
a la espera del verso o el amor.
*
XIII
La parole se tisse avec la mer
demande ou veut être partie de son tissu.
Personne ne sait qui est plus seul
celui qui dit quelque chose ou celui qui triture les voix.
Parmi les vagues se joue l’énigme pendant que l’événement fait son jeu : la seule réalité qui persévère
à l’attente du vers ou de l’amour.
*
Portugués
XI XI
Como el mar me disperso Feito o mar me disperso
y nada me contiene. e nada me contém
Como el mar busco una orilla Feito o mar eu procuro uma costa
donde sujetarme y reposar y palpar onde segurar e descansar e palpar
una agitación llena de peces uma agitação cheia de peixe
con la curiosidad de un navegante. com a curiosidade de um navegante
Muchos poetas rebalsan y enloquecen Muitos poetas rebalsam e enlouquecem
por la falta de un puerto pela falta de um porto
hambrientos, ahogados en su agua famintos, afogados na sua água
pero yo tengo el mar mas eu tenho o mar
ese gran náufrago de pecho generoso esse grande náufrago de generoso peito
que me lleva y me trae, confidente. que me leva e me traz, confidente.
** **
Oxímoron
Hay quien espera el día inesperado
Es absurdo
Claro que no puede cambiarse
(es como el color de los ojos)
Cuánta luz amor
cuánto océano
cuánto indescifrable caligrama
en este borde del mundo…
…cuando el viento de Ostende
hace nacer el día
desde el fondo del agua
Marcela Lescinskas
*
La canción del pirata
Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín;
bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Estambul.
«Navega velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza,
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho
a despecho,
del inglés,
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.
Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.
A la voz de ¡barco viene!
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar:
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual:
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!;
yo me río;
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena
quizá en su propio navío.
Y si caigo
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
de un esclavo
como un bravo
sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria la mar».
José de Espronceda
1841
**
Deja una respuesta