En la charla del sábado 12 de febrero (la del 5 se suspendió por lluvia), nos refugiamos en el interior del Chalet, corridos por el viento fresco del sudeste. ¡Volvimos a ocupar el tradicional espacio de las charlas, bajo la mirada genial de Silvio! Así navegamos en la poesía y el yoga… Comparto dos poemas de mi poemario Navegaciones (2004). Abrazo!!!
**
VI
Puede ser todo entero una lágrima de ángel
y la ciudad un hongo de almas agrupadas
en dureza de piedras, fatales monumentos
empapados de acecho marino.
Aquí nací a un tiempo de palabras iluminadas
en un sitio donde nadie es dueño de la luz
universos dibujados en las piedras marinas
y mares apenas gotas de sudor de los astros.
El domingo es un atardecer de cañas quietas
y caballos al paso
mientras las olas como vagos magos
sueltan palomas de espuma.
Mi cuerpo flota entre las guerras del agua
y las variaciones del viento
en la pesada inminencia de la lluvia
traída por el aire en aromas azules.
Me aquieta igualmente el apareamiento de los tábanos
en el filo de los pastos de las cortaderas:
asciendo con ellos a la belleza terrestre
traída por el aire en aromas azules.
Aquí vengo
a la orilla del océano mínimo
a despojarme de mi biografía
desato los lazos de mi sangre
las letras de mi carne rotulada.
Se vaciaron de golpe mis zapatos.
Y subo como una pluma
y floto como una nube
y me deslizo fuera del tiempo y el espacio
y veo lo otro, lo que está vedado,
lo que solo palpamos balbuceando.
Y afinadas, mis cuerdas vocales
se funden con el mar de la noche.
*
XI
Salgo ahora a la playa desierta
bajo el cristalino atardecer.
Sobre los médanos sensuales
corre la brisa fría del invierno.
El horizonte se quema lentamente
y se enciende la guía de la luna.
Me extingo con la luz y veo más,
mi visión se abre con las sombras.
El cielo crece alrededor
con sus espías.
(De: Navegaciones, 2004)
**
Pato De Donato compartió su ex´periencia con el Yoga y la poesía, imposible de relatar aquí, que nos llevó incluso a un momento de meditación muy hermoso. Transcribo dos textos que leyó.
Dulce es el viento que sopla,
El mar esparce dulzura por doquier,
Nuestras hierbas son dulces,
Y el mismo polvo de la tierra
Rebosa dulzura.
(Rig Veda,1.90.6. 1500 aprox en Pakistán).
**
Bhajan
¿Cómo pueden las olas de la superficie
Afectar al que está asentado en lo profundo?
¿Qué pueden hacerle los eventos extremos
A aquel que está completo en sí mismo?
¿Cómo puede entender una persona común
Que en este contentamiento resuenan
Las cosas más sorprendentes?
(Publicado por Swami Chidvilasananda)
**